Para ser especialista de odontología se requiere capacitación de posgrado adicional. Es posible que su dentista general lo derive a un especialista odontológico. Los especialistas odontológicos y de higiene bucal son los siguientes:
-
Dentista pediátrico. Se especializa en atención médica bucal infantil y atiende desde bebés y hasta adolescentes. Por lo general, los dentistas pediátricos colaboran con los pediatras, los proveedores de atención médica de la familia y otros especialistas odontológicos.
-
Endodoncista. Son dentistas con capacitación especializada en el tratamiento de conducto radicular. Se concentran en las causas, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de afecciones de la pulpa dental y de los nervios de los dientes. La pulpa dental es el tejido blando que se encuentra dentro del diente.
-
Cirujano bucal y maxilofacial. Estos especialistas son cirujanos ortopédicos faciales. Se encargan de tratar muchos problemas dentales diferentes. Entre ellos, la extracción de dientes retenidos y la cirugía facial reconstructiva. Estos proveedores también diagnostican y tratan enfermedades, lesiones y defectos de los tejidos duros y blandos de la boca y la mandíbula.
-
Patólogo bucal y maxilofacial. Estos especialistas diagnostican y controlan enfermedades bucales y mandibulares. Hacen uso de métodos clínicos, microscópicos y de diagnóstico por imágenes, entre otros.
-
Dentista de salud pública. Estos dentistas ayudan a prevenir y controlar enfermedades odontológicas en toda la comunidad. Ofrecen programas comunitarios de higiene bucal y brindan información relacionada.
-
Radiólogo bucal y maxilofacial. Estos proveedores toman e interpretan radiografías. Además, diagnostican y controlan enfermedades en la zona de la boca y la mandíbula.
-
Ortodoncista. Son especialistas con formación especial. Se centran en el desarrollo, la prevención y la corrección de problemas en los dientes, la mordida y la mandíbula. Los ortodoncistas también están capacitados para tratar anomalías faciales y trastornos mandibulares.
-
Periodoncista. Se encargan de la atención y la prevención de enfermedades relacionadas con las encías, la regeneración ósea dirigida y los implantes dentales. Se centran en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades en los tejidos circundantes y de apoyo de los dientes y las prótesis. Esto incluye el mantenimiento de la salud, la función y la apariencia de estas estructuras y tejidos.
-
Especialista en dolor orofacial. Estos proveedores son responsables del diagnóstico, el control y el tratamiento de los trastornos del dolor en la mandíbula, la boca, la cara, el cuello y la cabeza. Se centran en usar información empírica sobre los trastornos del dolor y en integrar estrategias interdisciplinarias de atención al paciente.
-
Especialista en medicina bucal. Estos especialistas se centran en tratamientos para la salud bucal para personas con necesidades médicas complejas. Son responsables del diagnóstico y el control de afecciones de salud que afectan la zona bucal y maxilofacial.
-
Anestesista dental. Estos proveedores controlan el dolor, la ansiedad y la salud del paciente en procedimientos quirúrgicos y de diagnóstico dentales, bucales o maxilofaciales. Promueven la seguridad y el acceso a la atención para todos los pacientes.
-
Prostodoncista. Estos especialistas odontológicos tienen capacitación y certificación adicional en la restauración y sustitución de los dientes salidos o rotos. Lo hacen con coronas, puentes, implantes o dentaduras postizas. Estos proveedores también se especializan en comprender la dinámica de la sonrisa, en mantener la salud bucal y en crear reemplazos para los dientes. Los prostodoncistas suelen trabajar estrechamente con otros miembros del equipo de salud bucal para restaurar dientes naturales, reemplazar dientes salidos o hacer reemplazos sintéticos para los tejidos bucales y mandibulares. Estos profesionales también están capacitados para lo siguiente:
-
Reconstrucción después del cáncer de boca
-
Problemas en la articulación de la mandíbula (como el trastorno de la articulación temporomandibular)
-
Traumatismos en la boca
-
Trastornos de ronquido y del sueño