Conductores adolescentes

Según la Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP), la principal causa de muerte entre los adolescentes de 16 a 20 años son los accidentes de tránsito.

Estadísticas relacionadas con los conductores adolescentes

Analice las siguientes estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), y hable con su hijo adolescente antes de que se siente al volante:

  • La mayoría de las lesiones en adolescentes se produce debido a accidentes de tránsito.

  • Los adolescentes suelen usar mucho menos el cinturón de seguridad que cualquier otro grupo etario.

  • Cuando conducen después de haber bebido alcohol, tienen más probabilidades que los adultos de tener un accidente de tránsito, incluso si beben menos alcohol que los adultos.

  • Además, los adolescentes provocan una mayor cantidad de muertes entre los conductores que no son adolescentes, los pasajeros y los peatones.

¿Por qué los conductores adolescentes tienen mayor riesgo?

A continuación, se presentan las 2 principales razones por las que los conductores adolescentes tienen un mayor riesgo de tener accidentes de tránsito que den como resultado lesiones o la muerte:

  • Falta de experiencia al volante. La falta de experiencia significa que los conductores adolescentes son menos capaces de detectar y responder ante los peligros del tránsito, y tienen menos control del vehículo.

  • Comportamiento riesgoso. Los adolescentes suelen tomar más riesgos, ya que están influenciados por sus emociones, el estrés y la presión de los pares. Además, experimentar con el alcohol y las drogas recreativas puede disminuir la capacidad de conducción de un adolescente. Por otra parte, no suelen usar el cinturón de seguridad, lo que aumenta el riesgo de lesión en caso de sufrir un accidente.

Otro factor que aumenta el riesgo de los conductores adolescentes es manejar de noche. La conducción de noche es más difícil para todos, y en especial para un conductor novato. Sin embargo, los adolescentes suelen manejar mucho más de noche que durante el día. Esto aumenta el riesgo de que tengan un accidente de tránsito que provoque la muerte.

Conducción adolescente más segura

La AAP ofrece los siguientes consejos a pediatras y padres para garantizar la conducción adolescente más segura:

  • Haga hincapié, tanto en los padres como en los adolescentes, en la importancia de la conducción segura. Los adolescentes deben desarrollar sus habilidades de conducción mediante la práctica supervisada.

  • Como adulto, sea un buen ejemplo de conducción (respete las leyes de tránsito y nunca consuma drogas ni alcohol cuando vaya a manejar). No haga actividades que lo distraigan cuando conduce, como comer, beber, hablar o enviar mensajes de texto con el teléfono.

  • Ponga límites a los privilegios de conducción de los adolescentes. Limite la cantidad de pasajeros y restrinja la conducción nocturna.

  • Si su hijo adolescente tiene un comportamiento de conducción irresponsable, establezca consecuencias.

  • Supervise a los conductores adolescentes en los vehículos.

  • Asegúrese de que el vehículo sea seguro desde el punto de vista mecánico.

  • Haga que los adolescentes firmen un acuerdo de conducción entre adolescentes y padres.

  • Forme parte de las tareas de apoyo de la comunidad; por ejemplo, ayude a organizar eventos sin alcohol. Esto puede ayudar a respaldar las iniciativas entre padres y pares, y ayuda a que los adolescentes eviten la presión negativa de sus pares.

  • Respalde las leyes que tengan como objetivo reducir los accidentes de tránsito entre los conductores adolescentes. Esto incluye tener sistemas de licencias con distintos grados y leyes más estrictas en cuanto a la edad de conducción mínima.

Revisor médico: Louise Cunningham RN BSN
Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
Revisor médico: Paul Ballas MD
Última revisión: 10/1/2020
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.